Nosotros
Somos un grupo de jóvenes profesionales con enfoques multidisciplinarios que pretende generar nuevos aportes al debate político en su dimensión estratégica e internacional.
El grupo fue fundado a fines del 2014 por el Dr. Carlos J. Regazzoni entendiendo que el futuro del país y sus posibilidades de desarrollo no pueden escindirse del contexto internacional.
En este sentido, en Estela Sur hemos creado un espacio de reflexión comprometido en analizar los temas centrales que forman parte del horizonte estratégico argentino con el objetivo de plantear posibles lineamientos de política exterior para los próximos años que le permitan al país posicionarse con éxito en el orden global.

Dr. Carlos J. Regazzoni
Fundador y
Miembro Consultor
Dr. Carlos Javier Regazzoni
Médico y Doctor en Medicina, con un diploma universitario en estadísticas, un diploma en filosofía, y un programa ejecutivo en negociación de la Universidad de Harvard. Habla inglés, francés, alemán, italiano y actualmente estudia el idioma chino.
Anteriormente fue Viceministro de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde tuvo a su cargo el manejo del presupuesto de Educación de la Ciudad, la infraestructura y mantenimiento de los edificios escolares y todo el sistema de alimentación y comedores de los alumnos.
Por su posición de Viceministro también tuvo a su cargo 5 museos de la ciudad entre los cuales se encontraba el Quinquela Martin, uno de los museos de arte más importantes de la Ciudad de Buenos Aires.
Previo a eso fue Viceministro de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires, y luego Vicepresidente Ejecutivo de la Obra Social de Servicios Médicos de la misma ciudad.
Asimismo, fue Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados -mejor conocido como PAMI-, la obra social más grande de Latinoamérica que nuclea a casi 5.500.000 de jubilados. Es el encargado de liderar uno de los organismos públicos con mayor partida presupuestaria del país y coordinar sus acciones con 39 unidades de gestión local y 700 agencias desparramadas a lo largo y a lo ancho de la Argentina.
Desde 2017, es Concejal del Municipio de Almirante Brown. Actualmente es director del Comité de Salud Global y Seguridad Humana del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).