top of page

Pedagogía y ambiente: Una guía practica para las juventudes latinoamericanas

La falta de un programa de educación ambiental integrado en los planes de estudio escolares se impone como uno de los mayores obstáculos a resolver en nuestra

región, dadas las consecuencias que emanan de problemas ambientales como la contaminación, el consumo masivo, los efectos del cambio climático y la intensificación de los desastres naturales. La finalidad de este trabajo radica en brindar una guía practica para las juventudes de América Latina, posibilitando el acceso a la de educación ambiental de forma didáctica y atractiva.

 

Palabras clave: Pedagogía; Educación ambiental; Juventudes; Latinoamérica; Crisis ambiental

Click para descargar 

Publicación completa formato PDF en español

Educación ambiental en perspectiva internacional: Abordajes investigativos sobre el ambiente en América Latina

La falta de educación ambiental y mecanismos para el análisis de la normativa y legislación en materia de ambiente es una problemática que que afecta a miles de jóvenes en América Latina. Los jóvenes de hoy no quieren ser parte del problema, sino parte de la solución, para generar responsabilidad y estrategias para el cuidado de nuestra casa común. El desarrollo de este proyecto nos permitirá tener una idea más clara sobre cómo actuar contra estas problemáticas.

 

Palabras clave: Ambiente; Latinoamérica; Efectos económicos; Educación; Desarrollo productivo

Click para descargar 

Publicación completa formato PDF en español

Encontrarse en la diversidad: Investigaciones sobre la xenofobia y las migraciones en América Latina

Las migraciones existen desde el inicio de la humanidad. En el contexto de la globalización en que las fronteras se esfuman y donde gracias a las nuevas comunicaciones hay mayor acceso a la información a la hora de elegir un lugar de destino, las personas cada vez apuestan más a dejar su país de origen e intentar construir un nuevo horizonte renovando su proyecto de vida. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo plasmar la situación actual de los migrantes provenientes de Bolivia, Paraguay, Perú y Venezuela, así como caracterizar las estructuras de recepción de migrantes de la Argentina.

Palabras clave: Xenofobia; Migraciones; Derechos Humanos; Desarrollo Humano; América Latina

Click para descargar 

Publicación completa formato PDF en español

Ranking COVID 19: Impacto económico, educativo y sanitario

La Argentina ocupa uno de los peores lugares en el ranking de efectos combinados de la pandemia. ¿Cómo le fue al resto del mundo?

En el presente trabajo desarrollaremos una unidad de análisis que no sólo nos permitirá comprender acerca del impacto de la respuesta de la Argentina a la crisis de COVID-19, sino realizar una comparación con el resto de países de Sudamérica, el G-20 y otros de los principales actores del globo, basándonos en un criterio homogéneo basado en los muertos por millón, los días de escuelas cerradas y las caídas en el PBI.

 

Palabras clave: COVID19; Pandemia; Efectos económicos; Educación; Crisis sanitaria

Click para descargar 

Publicación completa formato PDF en español

ARGENTINA Y VENEZUELA: LOS DERECHOS HUMANOS EN JUEGO

Venezuela atraviesa una crisis económica, social, educacional, salubre y política. Esta crisis expandida en el tiempo y el territorio implicó un incremento de la pobreza, la indigencia, el analfabetismo, la pérdida de derechos políticos, y, principalmente, de derechos humanos.

Por Lic. Dulce Mendez

Palabras clave: VENEZUELA; DDHH; CRISIS; DERECHOS HUMANOS

bottom of page